El final de la guerra fría (1985-1991)
El final de la guerra fría
(1985-1991)
Fue la
consecuencia de la crisis vivida por el bloque comunista liderado por la URSS y
su posterior desaparición (1985-1991). La llegada del reformista Mijail
Gorbachov al poder en la URSS en 1985 supuso que el desarme pasase a ser una
prioridad vital para la Unión Soviética. Esto era lógico pues el país se
encontraba estancado y retraso tecnológicamente, la economía planificada no
daba más de sí y el reto de la Guerra de las Galaxias de Reagan no podía ser
asumido, procedía, pues, un entendimiento con EE.UU. para llegar al desarme y
poder centrarse la URSS en arreglar sus problemas internos.
Así, se firmó
con EE UU en Washington un acuerdo en 1987 para eliminar los misiles de alcance
intermedio del arsenal de ambos países, lo que señalaba el final de la carrera
de armamentos. Después siguió la retirada de la URSS de Afganistán y de buena
parte de las tropas soviéticas que se encontraban en el este de Europa. Esto
impulsó las revoluciones democráticas en Europa oriental (caída del muro de
Berlín, reunificación alemana) y después en la propia URSS entre 1989 y 1991.
La desaparición de la Unión Soviética en 1991 suponía que el bloque comunista
había dejado de existir y que la guerra fría había terminado.
Comentarios
Publicar un comentario